Acerca de Sentido y Armonía

Yo siempre he escrito. Ha sido una cosa que me ha venido de manera muy natural desde que era muy niña. Cuando aprendí a escribir, por fin pude hacer tangibles todos esos cuentos que tenía en la cabeza. Recuerdo, ya de adolescente, empezar a escribir miles de novelas que siguen sin terminarse. Esas novelas que no conseguía cerrar por ningún lado, empezaron a ser entradas en un diario y, poco a poco, comenzaron a ser poemas escritos en la app de notas.

Uno de mis profesores de universidad siempre dice que no hay que pensar antes de escribir, que escribes y la escritura sirve como superficie de fricción para las ideas, que van saliendo y van tomando forma según las vas escribiendo (aunque luego haga mucha falta unas cuantas revisiones). Y estoy muy de acuerdo con esa frase. Yo he escrito desde siempre, por esa necesidad de organizar un pensamiento que no podía entenderse de otra manera. Creo que de ahí viene la frase de Xavier Marcet «no te fíes de quien no escribe, no sabemos si piensa».

Pese a que sí es cierto que he crecido con la escritura (igual que con GTD), nunca se me habría ocurrido que acabaría escribiendo sobre efectividad. Pero «escribe sobre lo que conoces», dicen. Así que este es mi blog, una mezcla de experiencias de una universitaria que se zambulle en el mundo profesional, una poeta frustrada, reflexiones acerca de aspectos de GTD que yo he aprendido como naturales y que me estoy planteando ahora, y algún que otro consejo de alguien que, creedme, ha cometido todos los errores habidos y por haber a la hora de ser más efectiva.

Para mí, uno de los pilares de mi propia felicidad es estar en armonía conmigo misma y con mi entorno. Y aunque existe la armonía dentro del caos, solo puedes encontrarla si ese caos es tuyo, si tu mundo lo controlas tú y le das sentido tú.

Al final, GTD me ha aportado a mí, que soy de las persona más caóticas y más abstractas que conozco, la posibilidad de hacerme dueña de mi caos. De no decepcionar a nadie y de no dejar de cumplir por estar con la cabeza en las nubes mucho más tiempo del que debería. 

Por eso, aunque inesperadamente, disfruto mucho escribiendo para este blog, y aunque no espero que lo disfrutes tanto leyendo como yo escribiendo (de verdad que sería complicado), sí te invito a acompañarme en un proceso de crecimiento, a comentar, debatir conmigo, contarme tus experiencias, decirme en lo que no estás de acuerdo… Porque, como todos, sigo aprendiendo y sigo evolucionando y este blog, sobre todo, me sirve para pensar con sentido y aportar un poquito de armonía a mi vida. Bienvenid@!

Ir al contenido