Hoy hace justo tres meses que se publicó mi primer post en este blog. Reconozco que después de leer el post de Jordi, siento que el listón está muy alto y me da miedo que lo que diga quede pequeñito en comparación, pero haré todo lo posible por mantener el nivel, porque a mí también me gustaría, como último post de 2019, hacer un poquito de autoanálisis.
Recuerdo que, en las Jornadas de septiembre, cuando me dijeron que tenía que empezar a escribir semanalmente en un blog, solo sentí miedo. Sí, es cierto que siempre he escrito, pero sobre muchas cosas, y creedme que ninguna tenía nada que ver con la efectividad. Pensé que no iba a saber qué contar. No iba a conseguir que, en tan poquito espacio, salieran cosas decentes. Pero empecé las clases y mi profesor de Estructura Social nos mandó un trabajo un poco fuera de lo común. En una carrera en la que escribir siete páginas es lo mínimo que te piden por trabajo, nos pidió una pequeña reflexión acerca de unos datos del CIS que no tuviera más de 3000 caracteres con espacios. «Se pueden decir cosas inteligentes en 500 palabras o yo llevo haciendo el imbécil 20 años», nos dijo.
Y a lo mejor yo llevo haciendo el imbécil tres meses, aunque no lo creo. Seguro que me equivoco, un montón, y los que me acompañáis en este camino no tengáis ninguna vergüenza en decírmelo. Sé que llevo un estilo muy personal, puede que demasiado incluso. Sé que aún me quedan miles de cosas por aprender y que me quedan millones de piedras con las que tropezarme (pese a que me he caído ya mucho ;P no me malinterpretéis). Pero disfruto de lo que hago. He tenido que enfrentarme a muchos dilemas este año, sobre todo de septiembre a ahora, y seguro que por falta de madurez habré tomado decisiones erróneas, pero estoy contenta de estar donde estoy. De haber conocido gente maravillosa en el camino, de haber aprendido muchísimas cosas, de haberme sentado delante de la página en blanco cada semana y haber dicho ¿tengo algo que decir? Y sobre todo haber pensado ¿tengo algo que merezca la pena ser escuchado?
Por eso hay tantas referencias a mi vida, a la gente que conozco, porque movernos en el mundo de las ideas es fácil, pero creo que verle la utilidad y el uso real a lo que predicamos también es un buen ejercicio.
Sé que no llevo tantas horas de vuelo como mis compañeros, y confío en llegar a ser tan buena profesional un día como lo son ellos ahora (prometido que no es «peloteo» y que me pienso meter con ellos todo lo que pueda en mi siguiente post), pero sí son grandes ejemplos de los que aprender. Y me gustaría dar las gracias al azar por brindarme las oportunidades que han ido apareciendo en mi vida a lo largo de estos últimos años. De verdad que no quiero ponerme «moñas», pero poneos en mi piel. ¿Quién me iba a decir a mí que, con menos de 20 años, iba a tener a mi alcance tantas vías de aprendizaje, tantas oportunidades maravillosas y, sobre todo, alguien aparte de mi madre que quisiera leer lo que escribo y escuchar lo que digo? Por eso, quiero daros las gracias, a vosotros, los que me leéis, los que me compartís, los que habláis de mí en Telegram o Slack, los que me citáis en vuestros posts… Porque sé que todavía es un blog pequeñito, con poquita historia, de una chavala jovencilla, y eso hace que para mí tenga mucho más mérito que estéis ahí.
Después de los 3000 caracteres, en los que espero haber dicho algo inteligente, quiero desearos a todos Felices Fiestas y Próspero Año, daros unas gracias muy grandes a todos los que me aguantais cada domingo y pediros que sigáis ahí conmigo, porque aún me queda mucho por crecer y me gustaría hacerlo tan bien acompañada como hasta ahora.
10 Comments
Jordi Fortuny
¡Hola!
Cuando me he visto en la primera linea del post me he asustado… ¿qué habré hecho? jajajaja. Muchas gracias por citarme.
Tu post me ha llevado a pensar en que estaba yo haciendo con 20 años y te aseguro que me quedo muy por debajo de la trayectoria que llevas.
Y no puedo hacer otra cosa que felicitarte. Sigue así. Estoy convencido que en poco tiempo nos vas a tener que mirar por el retrovisor 🙂
¡Felices fiestas!
Abrazo,
Jordi
Marta Bolívar
Muchas gracias Jordi! Por el comentario y por toda la ayuda que me has ofrecido este año.
¡Felices fiestas!
Un abrazo 🙂
Laura Sastre
«Sé que llevo un estilo muy personal, puede que demasiado incluso», yo le llamo tener personalidad 😉
«Movernos en el mundo de las ideas es fácil», y añadiría, si dejas espacio en tu mente para ello. El mayor reto es expresar en palabras todo lo que fluye y, en mi humilde opinión, lo haces de manera magistral, creo que te lo había comentado alguna vez…
Te felicito y te animo a que sigas confiando en ti, a que nos abras esa ventanita todas las semanas a tus pensamientos y nuevas perspectivas, tan frescas y endiabladamente jóvenes.
Aunque aún no te lo creas, nos haces falta.
Felices fiestas y a por un 2020 lleno de aventuras.
Laura.
Marta Bolívar
Hola Laura
Para ser sincera, creo que tu nos hacías mucha falta también. Nos hemos visto de lejos mucho pero verte de cerca y ver lo que nos aportas a todos ha sido una experiencia genial. Muchísimas gracias por tu compañía, tus aportaciones y en este caso por todas las cosas bonitas que me has dicho. Significan un montón.
¡Felices fiestas!
Un abrazo muy fuerte
Marta
GonzaloD
Hola Marta!
Creo que es mi primer comentario en tu blog pero no quería dejar pasar esta ocasión para hacerlo.
Tan sólo quiero animarte a que sigas escribiendo y compartiendo tus experiencias mundanas del GTD como hasta ahora.
Tus posts tienen algo diferente que han conseguido que me enganchen desde el minuto 1.
Sigue así! 😉
Un saludo y felices fiestas!
Marta Bolívar
Hola Gonzalo!
Muchísimas gracias, me hace muchísima ilusión que digas eso y me encanta que le veas todo lo que le ves a lo que escribo.
Felices fiestas y un saludo!
Marta
Fernando Garcia
Hola Marta,
Seguro que lo que escribo no está tan bien como los comentarios anteriores pero te lo digo desde dentro.
Mi más sincera enhorabuena, por los posts, por atreverte a escribir «a tu manera» (con un lenguaje fresco y muy natural), por contarnos cosas… a veces muy personales. Nos abres tu corazón y nos AYUDAS mucho.
Lo dicho, Feliz Año y sigue así, aquí tienes un lector que te seguirá leyendo hasta que te canses de escribir.
Marta Bolívar
Hola Fernando!
Feliz año 🙂 Personalmente a mí me gusta mucho como está escrito tu comentario 😉 Significa muchísimo para mí lo que has dicho así que muchísimas gracias, me alegra un montón oírlo, de verdad.
Empiezo el año con muchas ganas y este tipo de cosas ayudan mucho jejeje
Un abrazo!!!
Marta
José Miguel Bolívar
Sé que ha pasado «un cerro» de tiempo y que llego tarde no, lo «guisante», pero no quería dejar pasar la oportunidad de felicitarte por el blog y por la valentía de meterte en este enorme proyecto que es OPTIMA LAB.
Disfruto cada semana con tus posts y, por mucho que en ocasiones nuestros puntos de vista puedan ser discrepantes, tu incorporación a la red ha traído un aire fresco que nos está viniendo de perlas a tod@s.
¡Ah! Y en cuanto a lo de cometer errores, un par de cosas. La primera es que la única forma de no cometer nunca errores es no hacer nunca hace nada (y aún así, no hacer nada ya puede ser en sí mismo un error). La segunda es que el error —hasta dónde yo sé— es el único camino real hacia el aprendizaje.
Así que, hagas lo que hagas, disfruta y aprende, porque por muchos errores que puedas cometer, el mérito, el logro y el aprendizaje estarán ahí. Enhorabuena.
Un beso fuerte.
Marta Bolívar
Yo también he tardado un poco de más en contestarte, perdón. Creo que he tardado un poco porque al no saber muy bien como contestarme yo a mis preguntas, no te sabía contestar a ti. Agradezco muchísimo la oportunidad. Y sé que hay veces que no estoy a la altura de las circunstancias, pero creo que sabes que intento mejorar con cada error, y aprender un poquito con cada fallo. Además, estoy disfrutando, aprendiendo y sobre todo admirando mucho a la gente con la que tengo la suerte de trabajar. Muchísimas gracias por todo, por acompañarme en el camino, por la paciencia, por las lecciones y por dejarme crecer con el proyecto.
Un beso 😊